top of page
Buscar

Millennials: ¿Amenaza u oportunidad?

  • Katia Fernández Tapia
  • 10 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Los millennials pertenecen a la generación Y (nacidos entre 1980 y 2000), la cual actualmente representa más de un cuarto de la población laboral de América Latina y, para 2025, serán el 75% de la fuerza laboral a nivel mundial (según la consultora Deloitte). Actualmente constituyen un sector que, para algunos empresarios, representa un peligro de inversión al contratarlos.

La principal razón de considerar a los jóvenes una amenaza para las grandes empresas, es el concepto de que la generación Y son personas poco comprometidas que además poseen una visión y un lenguaje distintos a los que se manejan de manera tradicional en el mundo de los negociosos.

La solución más utilizada por las organizaciones que no desean relacionarse con esta nueva generación de empleados, optan por diversos esquemas de subcontratación (como el outsourcing) y en este aspecto el punto a observar por parte de los directivos en la empresa es el cumplimiento de las regularizaciones establecidas por la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social y Ley del Infonavit.

Entre los múltiples riesgos que una organización puede adoptar si niega la entrada de esta generación a su estructura, radica en primer lugar en la confianza que los jóvenes tendrán en un futuro para considerar ese lugar como una oportunidad para crecer; además deben considerar que en un futuro cercano, serán los millennials quienes estarán dirigiendo a trabajadores de mayor edad.

Es por eso que las empresas deben implementar la conjunción de las diversas generaciones que integren su

equipo de trabajo para evitar este tipo de aspectos; para ello es necesario que cuenten con un liderazgo fuerte que sea capaz de difundir la estructura de su organización, misma que se irá transformando con sus nuevos integrantes, los cuales están realizando cambios significativos en el entorno a nivel país.

El área que resalta para la integración de este nuevo reto, es la RRHH, la cual tiene como meta cambiar y adaptar los espacios e ideas organizacionales que permitan una convivencia tranquila entre todos para conseguir empresas vivas y competitivas; un artículo en Fortune cuyo título es “¿Por qué contratar Millennials podría ser bueno para las organizaciones?” afirma distintos puntos de interés.

Menciona que este grupo empuja hacia los límites digitales, busca y crea oportunidades para dar un vuelco a la sociedad organizacional y tiene nuevas ideas sobre el posicionamiento corporativo y su interacción con el público.

De hecho, si las organizaciones sólo atendieran a la Generación X o a los Baby Boomers, es probable que pierdan oportunidades significativas para crecer y evolucionar, e incluso tener un gran riesgo de convertirse en obsoletas.

Arriesgarse a contratar a los Meillennials puede ser la puerta para posicionar a una empresa en la línea de innovación, tanto tecnológica como estructuralmente; la adaptación es básica para la sobrevivencia organizacional.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page