top of page
Buscar

Sabías que?...

  • Piacarla Trejo Valdiviezo
  • 18 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

La complejidad según Edgar Morin

Edgar Morin dice de la complejidad que “no es un fundamento, es el principio regulador que no pierde nunca de vista la realidad del tejido fenoménico en la cual estamos y que constituye nuestro mundo” (Cabrera, Enero-Junio 2004). Esto quiere decir que la complejidad radica en entender al mundo que nos rodea más allá de lo que puede observarse y de lo que es tangible; es entender al mundo en el que suceden todo tipo de fenómenos, a través de la curiosidad, de la incertidumbre y de poder ver las cosas por lo que son, por lo que no son y parcialmente.

Morin habla acerca del pensamiento complejo como aquel que considera el todo y a su vez a los elementos que pueden constituir ese todo. Esto puede entenderse como la interpretación de los elementos conocidos y observables y la interpretación de las figuras que pueden existir entre un elemento y otro. A su vez, Morin consideraba que la complejidad conllevaba intrínseca y rigurosamente imperfección, debido a que siempre ­­hay incertidumbre a la hora de interpretar los elementos y al reconocimiento de que dichos elementos muchas veces no pueden ser reductibles.

El pensamiento complejo existe sólo a través del conocimiento y de la significación, es así como Morin propone que para que éste tenga lugar, las mentes trabajan a través de la selección, la jerarquización, la separación y la reducción de los conocimientos y significaciones para así relacionar el pensamiento nuevo con los ya existentes.

El proceso de selección tiene que ver con la identificación del universo al que pertenece la nueva idea o pensamiento. La jerarquización de esta idea o pensamiento se da al contemplar los conocimientos y significaciones relacionados con dicha idea o pensamiento y cómo afecta al conocimiento ya existente, es decir, si lo mejora o no. La separación consiste en el contraste con los conocimientos y significaciones previos y se reconoce como diferente. Y, la reducción sucede cuando el pensamiento o idea nueva, una vez asimilados son almacenados de manera reducida bajo una etiqueta de conocimiento y significación.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page